Asegura titular de la secretaria del migrante Zacatecano.
ZACATECAS, ZAC- Contrario a lo que algunas federaciones y clubes aseguraban que el programa “Corazón de Plata” había dejado de trabajar desde el año de 2019, Iván Reyes Millán titular de la secretaría del Zacatecano Migrante dijo en una entrevista exclusiva para Ekos Multimedios que si bien es cierto éste programa se detuvo por la aparición de la pandemia ocasionada por el COVID 19, posteriormente se reactivó y hasta la fecha se continua trabajando con uno de los programas más nobles de la secretaría.
Aunque detalló que de acuerdo a las reglas de operación del programa, son las federaciones y los propios clubes quienes den luz verde a sus agremiados para que inicien con el trámite, es la secretaría quien ofrece todo toda la asesoría y el acompañamiento para que el objetivo se lleve a cabo, ofreciendo a las personas mayores de edad todo el apoyo médico y acompañamiento necesario en el viaje al consulado hasta llevarlos a la unión americana con sus hijos, gastos que son absorbidos por la dependencia.
Reyes Millán admitió que si se tienen al interior de la gran familia migrante especialmente en las federaciones una serie de comentarios negativos en cuanto a la importancia que el actual gobierno estatal encabezado por David Monreal Ávila, hasta asegurar que se tiene poco interés hacía este rubro, lo que aseguró es totalmente falso “pues es hasta ahora cuando más se ha avanzado en diferentes aspectos y la puesta en marcha de todos los programas que promueve la secretaría trabajando muy de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores en su apertura con las nuevas oficinas consulares en ciudades donde existe un mayor número de hispanos” destacó-
Invitó a todos quienes integran el aspecto migrante para que visiten las instalaciones de la Secretaría del Zacatecano Migrante y aprovechen la gama de programa de apoyo que se tienen con los cuales se verán beneficiados y orientados de acuerdo a la necesidad que se tenga, siendo esto una de las principales preocupaciones del gobernador del estado David Monreal Ávila, insistió
Asegura titular de la secretaria del migrante Zacatecano.
ZACATECAS, ZAC- Contrario a lo que algunas federaciones y clubes aseguraban que el programa “Corazón de Plata” había dejado de trabajar desde el año de 2019, Iván Reyes Millán titular de la secretaría del Zacatecano Migrante dijo en una entrevista exclusiva para Ekos Multimedios que si bien es cierto éste programa se detuvo por la aparición de la pandemia ocasionada por el COVID 19, posteriormente se reactivó y hasta la fecha se continua trabajando con uno de los programas más nobles de la secretaría.
Aunque detalló que de acuerdo a las reglas de operación del programa, son las federaciones y los propios clubes quienes den luz verde a sus agremiados para que inicien con el trámite, es la secretaría quien ofrece todo toda la asesoría y el acompañamiento para que el objetivo se lleve a cabo, ofreciendo a las personas mayores de edad todo el apoyo médico y acompañamiento necesario en el viaje al consulado hasta llevarlos a la unión americana con sus hijos, gastos que son absorbidos por la dependencia.
Reyes Millán admitió que si se tienen al interior de la gran familia migrante especialmente en las federaciones una serie de comentarios negativos en cuanto a la importancia que el actual gobierno estatal encabezado por David Monreal Ávila, hasta asegurar que se tiene poco interés hacía este rubro, lo que aseguró es totalmente falso “pues es hasta ahora cuando más se ha avanzado en diferentes aspectos y la puesta en marcha de todos los programas que promueve la secretaría trabajando muy de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores en su apertura con las nuevas oficinas consulares en ciudades donde existe un mayor número de hispanos” destacó-
Invitó a todos quienes integran el aspecto migrante para que visiten las instalaciones de la Secretaría del Zacatecano Migrante y aprovechen la gama de programa de apoyo que se tienen con los cuales se verán beneficiados y orientados de acuerdo a la necesidad que se tenga, siendo esto una de las principales preocupaciones del gobernador del estado David Monreal Ávila, insistió