Cifras alarmistas ahuyentan progreso aseguran.
Por: Héctor Félix
Zacatecas, Zac. Luego de que el pasado jueves 18 del mes en curso, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Historia (INEGI) actualizara su Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana en la que nuevamente el municipio de Fresnillo volvió a destacar con el primer lugar, estudio en el cual el 95. 4 de los frenillenses se sienten inseguros, diversas voces de: políticos, comerciantes y prestadores de servicios, reprobaron la encuesta y su resultado porque aseguraron las cifras alarmistas ahuyentan al progreso.
Sobre el particular Ignacio Castro Llamas quien tiene toda una vida dedicado al trabajo de guía de turistas en el primer municipio mágico, Jerez Zacatecas argumentó que los funcionarios no miden el mal que causan con sus palabras, tras asegurar que éste tipo de encuentras y aseveraciones negativas terminan con el turismo y la actividad económica, puesto que en los últimos años tampoco se han desarrollado la feria de primavera y ello fue devastador para todos quienes viven del turismo en esa localidad.
De igual forma Jorge Olvera administrador del Aeropuerto Internacional de Calera, sostuvo que sí se reciente en la actividad viajera cuando en la prensa nacional e internacional se mencionan éste tipo de encuestas, sin medir el mal que se ocasiona para todos pues muchos hogares viven de su trabajo en la central aérea por lo que contempló la esperanza de que éste tipo de avisos se den con cautela.
Por su parte el presidente municipal de Fresnillo el municipio más afectado con los resultados de la encuesta, Saúl Monreal Ávila señaló para Ekos Multimedios de manera muy molesta que es francamente dañino éste tipo de encuestas las cuales aseguró deben de aclarar la mecánica que se sigue al momento de hacerlas, por lo que él se esforzó por impulsar una serie de actividades deportivas hasta colocar al municipio como la Capital Estatal del Deporte con lo que aseguró se hizo todo lo posible por mantener a los jóvenes ocupados y practicando un deporte para que de esa forma pudieran estar ocupados y realizando acciones de provecho.
Por lo anterior señalado, queda de manifiesto que la ciudadanía entiende que la entidad se encuentra inmersa en una situación desfavorable en lo que respecta a la inseguridad, pero a nadie beneficia hablar mal de Zacatecas porque ello conlleva a ahuyentar al turismo y a empresarios que en determinado momento tienen interés de invertir en la entidad.